Velas North Helix: 50% de reducción de cargas en proa con el enrollador del Code 0
North Sails propone una mejor redistribución de cargas y una sensible reducción de peso en los Code 0 con tecnología 3Di. Estas mejoras se consiguen con la nueva tecnología de grátil Helix Luff, que mejora la transferencia y distribución por la vela de las cargas del cabo antitorsión.
Utilizando una vela con tecnología Helix, el TP52 ‘Spookie’ reporta una reducción a la mitad de las cargas de amura en comparación con un Código 0 convencional, al tiempo que se consigue más fuerza de avance.
En North comenzaron a trabajar sobre este concepto junto al Oracle y el ETNZ en la 34 America’s Cup. El diseño de los AC50 implicaba cargas extremas en las velas de proa y supuso diseñar unas velas que mejoraran la redistribución por la vela de las cargas del cabo antitorsión/estay de proa.
Los avances conseguidos sentaron la base lo que se podría considerar el concepto de vela de proa sin stay.
JB Braun, de North Sails, explica: “Reducir las cargas en el barco su aparejo, al tiempo que se mantiene la tensión del estay de proa, implica reconsiderar la función de los cabos de grátil. En las Helix, estas velas 3Di están realizadas con capas de cintas en diversas orientaciones y profundidades para optimizar la distribución de cargas por la estructura de la vela y por tanto reducir potencialmente las cargas totales”.
“El principal avance con las Helix es que esta redistribución de cargas proyecta hacia adelante la estructura para conseguir tensión del estay de proa y proyección del grátil, al tiempo que reduce las cargas en el barco, el mástil y el aparejo”, continúa JB Braun. “El diseño de grátil Helix Luff, sin apenas carbono visible, nos permite imaginar nuevos enrolladores de Código 0, velas tipo A3, velas de través e incluso ciertos tipos de velas de ceñida. Es casi como un nuevo punto de trimado.
Las Helix pueden aplicarse a toda clase de veleros. El feedback del TP52 ‘Spookie’ registra aproximadamente la mitad de las cargas de amura que un Código 0 convencional, con protección de grátil similar o incluso mejor. Esto significa menor arrufo del tope de palo, menor flexión lateral, carga de botalón significativamente inferior, cabos, winches y equipamiento de cubierta... Y todo con una vela que pinta mejor y crea más fuerzas de avance. Se reducen muchas de las cargas en cualquier tipo de velero, y hay un significativo potencial de reducción de peso en toda la embarcación.
En opinión de Ken Read, presidente de North Sails: “Conseguir velas más ligeras, rápidas y eficientes es la base de North. Los avances más destacables logrados con las Helix son la reducción del peso y la posibilidad de ajustar el borde de ataque de la membrana con un cable o cabo de antitorsión muy fino. No los habituales y pesados cabos antitorsiónque estándar.
Estamos contentos con el abanico de oportunidades que ha abierto Helix al 3Di. Las nuevas velas son fenomenales y, aunque no han estado tiempo suficiente en el mercado como para afirmar cuál es su auténtica vida útil, confiamos en que las 3Di siempre se comportarán mejor que cualquier vela laminada de mylar. Nuestro compromiso es lograr velas que ofrezcan mejores prestaciones que cualquier otra. Con las Helix esto ya está sucediendo”. (www.northsails.com)
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios