Garmin Boat Switch: La conmutación digital adaptada en precio y configuración a todas las esloras
(30/mar/22) Las ventajas de la conmutación digital, sin botones ni interruptores, se van imponiendo a bordo. Buena parte de los barcos que salen del astillero ya llevan esta modernidad y la mayoría de marcas de electrónica náutica también proponen integrar los conmutadores en las pantallas de los MFD. El Boat Switch es la propuesta de Garmin en este campo.
Hasta la fecha, pasar de una conmutación tradicional con cables e interruptores a un sistema de conmutación digital suponía el complejo trabajo de ‘arrasar’ la instalación eléctrica original y volver a empezar de cero con el nuevo concepto y los componentes que implica. Este necesario planteamiento prácticamente excluye de esta modernidad a todo barco que no la lleve de origen. La digitalización en la conmutación de la instalación eléctrica es un sistema muy interesante, pero hasta ahora reservado a los astilleros o a barcos de considerable eslora.
Garmin promete, con su Boat Switch, la democratización de este proceso en un sistema adaptable a las pequeñas y medianas esloras, con un precio contenido y sin requerir una sofisticada configuración ni herramientas especiales. La idea que transmite el BoarSwitch de Garmin es que profesionales y amateurs ahorren horas renovando y reconfigurando su instalación para pasarla a la conmutación digital.
En este camino, el Boat Switch básico viene en una caja que incluye los cables flexibles de 18 pulgadas con sus terminales digitales, eliminando la necesidad de comprar componentes adicionales y facilitando el conexionado del sistema. El cableado de cada línea viene codificado por colores y etiquetado con la función del canal para una mayor claridad y comodidad.
Una vez completada la instalación eléctrica, al chartplotter (Garmin) se le añade una página de ‘digital switching’ para que el usuario pueda posicionar, nombrar o eliminar los ‘interruptores’ mediante una interfaz que se anuncia fácil de usar. El nuevo sistema es compatible con los plotters de la serie ECHOMAP y GPSMAP y sustituye disyuntores, fusibles, interruptores o reguladores.
El Boat Switch permite el control de 7 entradas y 20 circuitos de salida, con interesantes opciones como poder atenuar, encender y apagar las luces de forma individualizada, activar las bocinas o regular las bombas de sentina con un temporizador.
Los equipamientos del barco integrados en la instalación pueden gestionarse desde el (los) plotter y permiten recopilar datos sobre cada sistema, como el voltaje de las baterías o el buen funcionamiento de la bomba de achique. También se pueden controlar hasta cuatro depósitos, ofreciendo la visualización en pantalla de los niveles de combustible, agua dulce, aguas grises o aguas negras.
Con el Garmin Boat Switch los navegantes tendrán el control digital de la embarcación y reducen su dependencia de conmutadores y fusibles tradicionales, que siempre quedan a bordo como control de emergencia de la instalación en caso de disfunción en la conmutación electrónica. PVR: desde 1099€ (IVA incluido). (www.garmin.com/es-ES/)
- Inicie la sesión o regístrese en Mar Abierto para leer el artículo completo o enviar comentarios