Garmin Echomap UHD2: sonda de alto nivel, Wi-Fi y nueva cartografía Navionics+ al mejor precio

Mar Abierto La nueva gama Garmin Echomap UHD2 se propone con pantallas de 5 o 7

(4/may/22) La nueva gama Garmin Echomap UHD2 llega con pantallas de 5 y 7”, sonda de 500 w., GPS de 5 Hz integrado, nuevo hardware en una pantalla legible al sol y opción a la novedosa cartografía Navionics+. Los recién llegados funcionan con teclas en un nuevo sistema de manejo más rápido e intuitivo y su conectividad Wi-Fi les permite compartir datos otros equipos y usuarios.

Una interesante mejora de los UHD2, respecto a los conocidos Echomap UHD (que se mantienen en el catálogo de Garmin) es poder utilizar las nuevas cartas Navionics+, además de las tradicionales BlueChart de Garmin. Las Navionics+ incorporan más detalles de la costa, fotos aéreas, satelitales y nuevas paletas de colores para la batimetría incorporada y la realizada por el usuario.
Los nuevos plotter/sonda de Garmin son una interesante opción ‘stand-alone’ (equipo único, sin conexiones NMEA), combinando un ajustado precio (450€ y 750€ sin transductor) con unas prestaciones de alto nivel.
Esta condición ‘stand-alone’ de los UHD2 ahorra costes de fabricación y es la más solicitada para barcos de pequeña e incluso mediana eslora. El programa de navegación de estos barcos suele ceñirse a la navegación costera diurna y a las salidas de pesca, situaciones y requerimientos donde los Echomap USD2 cumplen más que holgadamente. La competencia de las distintas marcas de electrónica es dura en este segmanto, con –entre otros- Raymarine y su reciente gama Element, que ofrece conectividad NMEA 2000 en sus MFD de primer precio, pero con una tarifa que lo refleja en consecuencia. Simrad también compite en este segmento con su nueva gama Cruise, quizás más parecida a los Echomap UHD2 en precio y prestaciones. De la competencia entre las marcas en este segmento el mayor beneficiado es el cliente, que puede optar a equipos muy interesantes por un precio ajustado.

Máximas prestaciones al menor precio
Centrándonos en los Echomap, el alojamiento de la cartografía (1 slot MicroSD de hasta 32 Gb) en la carcasa también se ha renovado, mejorando su ergonomía y estanqueidad.
Tanto en las funciones de cartografía y como de sonda, los nuevos Echomap disfrutan de una conectividad WiFi que les permite deportar a otra pantalla la imagen de la sonda y conectar con la red social Active Captain para compartir datos de la costa o de la pesca.
El GPS integrado es de 5Hz (5 actualizaciones por segundo) es la mitad de rápido que los sensores de 10Hz de otros plotters de la marca, pero resulta adecuado al programa del equipo.
Combinando un Echomap UHD2 con el transductor GT20 se consigue una visión muy nítida de las estructuras del fondo y los peces en la pantalla del plotter. Según los responsables de Garmin, los UHD2 disponen de la mejor sonda del mercado en su categoría y para una mayor claridad, los usuarios pueden optar por el transductor GT24UHD, con sonda ultra-alta definición - CHIRP tradicional y ClearVü – que localiza e identifica una gama más amplia de peces en imágenes de colores y en una profundidad que puede llegar a los 50 metros.
Los Echomap UHD2 permiten almacenar hasta 5.000 waypoints y 100 rutas. El procesador de los UHD2 mejora la velocidad de cálculo de ruta y la gama estrena teclado y cursores en una rediseñada carcasa estanca IPX7.
También se ha renovado el interface de manejo, que se quiere más intuitivo que el anterior, y los equipos cuentan con una pantalla brillante, de 800 x 480 pixels, sin manejo táctil y bien visible a la luz del sol. Los ajustados PVR, entre 449€ y 749€ sin transductor, se suman a sus interesantes prestaciones. (www.garmin.com)