Jeanneau Yachts 55: Combinando lo mejor de los catamaranes y de los monocascos

Mar Abierto Innovadoras propuestas de distribución en el Jeanneau Yachts 55, que
Mar Abierto Dos terceras partes del barco quedan privativas para el armador. Los
Mar Abierto Perfecta comunicación de la cabina del armador con el salón/comedor

(23/jul/22) Jeanneau ha presentado hasta 8 exitosos modelos en el segmento de más de 50 pies desde 2002. La última novedad, que el astillero presentará en enero 2023, es el Jeanneau Yachts 55. Innovador en su planteamiento, los amplios espacios al aire libre y la comodidad del propietario son la prioridad del recién llegado que, de entrada, solo se propone en versión de tres cabinas/suite.

La lógica lleva a pensar que el nuevo modelo ha de sustituir al Jeanneau Yachts 54 (Briand, 2015). Ambos comparten diseñador y el nuevo JY55 añade la doble pala de timón y varias interesantes modernidades, empezando por su novedoso planteamiento de cubierta e incluso de distribución interior.
Para diseñar el Jeanneau Yachts 55 (16,93 m.) en Jeanneau contactaron con varios de sus clientes en estas esloras. Tras estas consultas, elaboraron un perfil de su clientela y diseñaron un barco a partir de sus criterios.
François-Xavier Debeaupte, de Jeanneau, resume que: "Nuestros clientes tienen más de 55 años, navegan principalmente en pareja, durante unos 6 meses y en programas de alta mar. Ya no tienen niños a su cargo y ocasionalmente invitan a familiares o amigos a bordo".
Jeanneau dedica en su nuevo modelo los 2/3 del barco al propietario, en una singular distribución inspirada en los catamaranes. En la bañera hay tres posibles entradas al barco. La escala central da acceso al salón, a la cocina central y a la gran cabina del propietario ubicada en proa, con su baño integrado a proa de las literas. Los otros dos camarotes dobles, también con su baño privado, quedan a ambas bandas de la popa, como es habitual en estas esloras. La diferencia es que no tienen comunicación interior con el salón. Se accede a ellos desde las escaleras laterales en la bañera, privadas de cada cabina.
Una tercera cabina para la marinería, con entrada independiente, puede instalarse de serie en el triángulo más a proa del barco.
Con esta distribución, el área del propietario queda separada de las otras cabinas. La insonorización de cada estancia está reforzada y, pensando en visitas ocasionales de niños a bordo, el salón se puede transformar en dormitorio.

Las ventajas del catamarán y monocasco
A nadie se le escapa que el mercado de los catamaranes tiene actualmente un crecimiento de dos dígitos. Los monocascos mantienen su ritmo de venta, pero no llegan a estas cifras de crecimiento.
Los astilleros se preguntan sobre estas tendencias, analizando pros y contras de ambos tipos de veleros. Un monocasco puede navegar en ceñida, lo que es muy complicado hacer con un catamarán. El viento no limita el rumbo a tomar en los monocascos, lo que es una ventaja. Los monocascos lo tienen también más fácil a la hora de encontrar plaza en puerto.
El catamarán, por su lado, ofrece grandes áreas para tomar el sol y esta pensado para disfrutar del aire libre. Esta consideración ya es común en todos los veleros modernos, donde el farniente prima sobre las facilidades de maniobra. Pero los catamaranes van más allá.
Con estos condicionantes en mente, el Jeanneau Yachts 55 ha diseñado una bañera con la popa completamente dedicada al ocio, como los catamaranes. Aprovechando los 5 metros de manga del barco, se han habilitado dos salones con mesas convertibles en enormes tumbonas en cada banda y la plataforma de baño hidráulica es una invitación al baño.
Las ruedas del timón, así como los winches, reenvíos y mordazas quedan a proa de esta zona de ocio, también como en los catamaranes. Desde allí se controlan los 160 m² de velamen del barco. El JY55 se ofrece de serie con génova y mayor enrollables, con opción al foque autovirante y al código 3 como alternativa al código 0, buscando facilitar la maniobra y estiba de esta vela con tripulación reducida.
Para completar esta lúdica distribución, a proa de la zona de maniobra, el barco habilita un segundo comedor exterior en "C" con su propia cocina anexa bajo la sombra del gran techo rígido.
Las hélices de proa y popa son opción casi obligada en este velero de 17 metros. De serie, la quilla en bulbo perfilado en “L” tiene 2,45 m. de calado, con opción a una quilla corta de 1,90 m.
Una ventaja de este puesto de mando adelantado es que puede protegerse con relativa facilidad con una capota rígida. La zona incluye mesa de cartas exterior protegida, así como comunicación directa con el interior. Protegida la bañera con capota clásica o rígida, la mesa de cartas interior, la cocina y el comedor exteriores se transforman en una perfecta y protegida zona de guardia en las navegaciones nocturnas.
El Jeanneau Yachts 55 tiene prevista su presentación en enero de 2023.

Características: LOA: 16,93 m., HL: 16,09 m., WL: 16,05 m., BMAX: 4,99 m., Cal.: 2,45 m. std. (opc. 1,90 m.), Desp.: 18,6 T., Quilla: 4,9 T., Sup. Vél. ceñida: de 131 m² a 159 m² según opciones de aparejo, Espi asimétrico; 250 m², Códogo 0: 110 m², Gasoil: 230 l., Agua: 760 l., Motor: Yanmar con eje de 110 CV, Diseño: Philippe Briand, Interiorismo: Andrew Winch, Precio base: NC (www.jeanneau.com)