Las obras del Port de Cala Ratjada en su recta final, con estreno previsto por Semana Santa

Mar Abierto El nuevo martillo en el extremo del dique busca amansar las olas en
Mar Abierto Las obras de rehabilitación del puerto de Cala Ratjada se han llevad
Mar Abierto Con la rehabilitaciópn del dique principal prácticamente terminada,

(16/ene/23) Las obras de refuerzo del dique están prácticamente acabadas, con más de un 90% de la obra ya ejecutado. El dique ya está técnicamente listo para afrontar con seguridad los temporales invernales y la previsión es que el puerto entre de nuevo en servicio por Semana Santa, tras un verano cerrado a los yates en tránsito.

Los trabajos se han centrado en rehabilitar la dañada estructura del muelle de abrigo, aprovechando la ocasión para construir un martillo en (“T”) en el extremo del dique buscando reducir el oleaje en la dársena interior, mayormente en la zona donde en verano amarran los yates en tránsito.
La urgencia de estas obras se puso de manifiesto tras el huracán Gloria de 2020, que dañó severamente tanto la estructura del dique principal como sus edificios de servicios dentro de la dársena, llevándose también buena parte del pavimento del paseo marítimo peatonal.
La rehabilitación del dique de Cala Ratjada cambia el sistema de dos capas de bloques por un sistema monocapa, que reduce el uso de hormigón alrededor de un 40%, reduciendo la huella de CO₂ con menos maquinaria, menos recursos y -sobre todo- menos hormigón. Es un sistema innovador en el estado español, donde solo se ha aplicado a 4 puertos antes que en Cala Ratjada.
El tipo de hormigón utilizado lleva un aditivo ecológico que permite que, cuando el hormigón se estabiliza en el fondo del mar, se convierta en una pieza más del ecosistema marino y su propia composición facilite la adherencia de la fauna y la flora.
El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, en visita de obras, comentó que “Desde Ports IB somos conscientes de que las infraestructuras portuarias necesitan permanentes inversiones para garantizar su seguridad y la operatividad de sus instalaciones. Es lo que estamos haciendo en Cala Ratjada, donde se han invertido fondos publicos por valor de 9,1 M€”
Los equipos técnicos ya trabajan en la reordenación del puerto buscando evitar interferencias entre los distintos usos (pesquero, turístico, gasolinera, restauración, ocio, . . ). Las obras avanzan a buen ritmo y alrededor del 50% ya están ejecutadas, como el soterramiento de instalaciones, el levantamiento de suelos y su preparación de una nueva pavimentación. También se han construido unos nuevos almacenes, vestuarios y baños públicos.
Las obras de estabilización de la costa rocosa a poniente del puerto, donde está el paseo marítimo de este núcleo residencial y turístico en el extremo NE de Mallorca, finalizaron en agosto y se centraron en el cambio de estructura del voladizo para dar mayor seguridad a los peatones.
Ports IB ha invertido 7,2 M€ en las diferentes actuaciones en el puerto de Cala Ratjada y todavía quedan por ejecutar la rehabilitación de la lonja de pescadores y las oficinas portuarias en la explanada del puerto. Está previsto construir un nuevo punto de venta de pescado y un nuevo edificio multiuso para la venta de tickets de las golondrinas, baños y un restaurante. Ambas actuaciones ya tienen el proyecto redactado con un presupuesto de 1,9 M€, llevando la inversión pública de Ports IB en Cala Ratjada a 9,1 M€.